En la Olimpiada Nacional 2025, Noemí se despidió con 11 cetros al hilo, mientras que su hermano Axxel obtuvo una dorada y par de plateadas
Hermosillo, Sonora, 15 de julio del 2025.- Los hermanos Rodríguez Lugo, Noemí y Axxel, escribieron un nuevo capítulo en la halterofilia sonorense, después de que ambos ganaron medallas de oro en la Olimpiada Nacional 2025.
Noemí, la mayor de la dinastía, ya es una pesista que tiene un impresionante palmarés como seleccionada nacional, además de ser medallista nacional e internacional, quien, incluso, acaba de despedir su etapa juvenil con una marca que se antoja difícil: once cetros de manera consecutiva (entre el 2014 y 2025), pero surge la duda: ¿Quién es Axxel?
Axxel Alán Rodríguez Lugo es una joven promesa del levantamiento de pesas, quién con apenas 14 años de edad, posee una estatura de 1.88 metros y un poderío que lo podría catapultar a seguir muy de cerca los pasos de su hermana “Mimí”, de hecho, ya lo demostró al conquistar una presea de oro y dos platas en la ON Jalisco 2025.
“Estoy orgulloso de representar a Sonora y ganar medallas, muy emocionado de subir al podio porque el año pasado no pude llegar al Nacional”, dijo el levantador originario de Puerto Peñasco de la categoría Sub 15, en la división de más de 89 kilogramos, quien hizo su debut nacional este año.
Literalmente fue un cambio generacional, pues Noemí, en su última Olimpiada Nacional, le cedió la estafeta dorada a Axxel, quien también es entrenado por Víctor Rodríguez, padre de ambos, un eficiente estratega con un sólido palmarés, respaldado por las actuaciones de “Mimí” en el plano nacional e internacional.
“Me siento emocionado porque (su papá y hermana) han estado conmigo en todo este recorrido, desde los entrenamientos hasta las competencias, llegué a las pesas inspirado en ella (Noemí) porque siempre la he visto ganar medallas y trofeos, yo siempre he querido hacer lo mismo”, comentó el pesista rocaportense.
En pocas palabras el sueño se le cumplió, pues días antes de que subiera a la tarima, animó a su hermana desde las gradas, posteriormente, se invirtieron los papeles, cuando Noemí lo apoyó y motivó para salir adelante.
“Siento mucho orgullo, pues de un día para otro yo la veía como aficionado y después ella me estuvo aplaudiendo junto a mi papá… son cosas que motivan a prepararme mejor, haré lo necesario para ganar las tres medallas de oro el próximo año, además, pelearé duro con el objetivo de clasificar a un panamericano”, reiteró el pesista.
La competencia demostró un nivel muy parejo, detalló, pues apenas un kilo lo separó de ser campeón, ya que, en el biatlón, en donde logró plata, se apuntó 225 por 226 del yucateco Didier Gutiérrez, quien a la postre alzó el título. El sonorense fabricó un arranque dorado (101) y completó la actuación mediante su segunda presea argenta, la cual fue en envión (124).