Chat en Línea
PESE A LA ADVERSIDAD, EL PESISTA SONORENSE JOSÉ RUBIO SUBE A LO ALTO DEL PODIO NACIONAL

PESE A LA ADVERSIDAD, EL PESISTA SONORENSE JOSÉ RUBIO SUBE A LO ALTO DEL PODIO NACIONAL

Aunque sufrió dolores estomacales por una infección, sacó la casta para ganar dos oros y una plata, que le dieron el cetro de su categoría

Hermosillo, Sonora, 12 de julio del 2025.- El espíritu indomable y la mentalidad guerrera del pesista sonorense José Rubio son tan fuertes que no lo dejaron caer, al contrario, le imprimieron una energía para venir de menos a más y así coronarse campeón en la Olimpiada Nacional 2025.

Pese a tener malestares estomacales a causa de una infección intestinal el jueves, Rubio Osuna agarró fuerzas de flaqueza y subió el viernes a la tarima, no sólo a cumplir, sino a darlo todo en busca de ganar los oros.

“Fue un poco complicado por esa situación de salud, tuve que recibir hidratación intravenosa porque me estaba sintiendo mal, de hecho, estaba en duda si iba a presentarme hoy (el viernes en la competencia), al final sí se pudo… no sé a qué atribuirlo (su participación), a la mente o al medicamento”, señaló.

“Lo consideraré como una gran anécdota; ayer (jueves) el doctor me hubiera recomendado que no viniera, sin embargo, cómo dejar de lado una competencia tan importante, por eso me hice a la idea de al menos intentarlo. Aparte, al ser mi última actuación en la categoría juvenil, era imposible despedirme sin ni siquiera presentarme”, destacó. 

En medio de esas circunstancias, el levantador de 23 años de edad originario de Ciudad Obregón, ganó sus primeras medallas de oro en la Olimpiada Nacional, al llevarse el arranque (136) y el total (296), para proclamarse campeón de la categoría Sub 23 en los 89 kilogramos. Además, agregó plata en envión (160).     

Y aunque no obtuvo el “carro completo” (tres preseas doradas), asumió la corona, debido a que marcó el mejor biatlón de la competencia, con 296 kilos, nueve arriba del jalisciense Osvaldo Pimentel (290), quien, por su parte, logró arrebatarle el oro en la modalidad de envión (164).

“Modestia aparte, pero sí, de haber estado completamente bien creo que probablemente hubiera ganado los tres oros, pues la competencia en realidad no fue muy exigente”, comentó el pesista sonorense.

Finalmente, José Eduardo tuvo una gran despedida de la Olimpiada Nacional, pues representó su primer campeonato dentro de la cita, ya que anteriormente conquistó preseas de plata y bronce en las ediciones del 2022, 2023 y 2024. Entonces ahora tendrá como meta sobresalir en la Primera Fuerza para buscar integrarse a la selección nacional mayor varonil.