Chat en Línea

Inicio

Comisión del Deporte del Estado de Sonora

JUAN GRACIA ZAZUETA (+)

JUAN GRACIA ZAZUETA (+)

Categoría: Atleta

Disciplina: Polo y Tiro Deportivo

Posición: Delantero y Tirador

Fecha de nacimiento: 18 Abril 1901

Lugar de Nacimiento: El Quiriego, Sonora

Residencia: Ciudad de México y Cd. Obregón, Sonora

Fecha de fallecimiento: 13 Octubre 1981

Edad al fallecer: 80 años

 

Juan Gracia Zazueta es un símbolo del espíritu de lucha de todos los sonorenses y también de los mexicanos.

Su ilusión por salir adelante en la vida, lo llevaron a enlistarse en el Heróico Colegio Militar para graduarse con el Rango de Coronel de Caballería y adoptar la práctica de varios deportes, lo cual lo llevaron a ser mejor persona y ser entronizado en vida a sus 79 años de edad al Salón de la Fama del Deportista Sonorense en la primera clase de 1980.

Gracias a su empeño y dedicación, al iniciarse en 1927 a la práctica del polo con los Guardias Presidenciales durante el sexenio del General Plutarco Elías Calles, fue requerido por otros equipos como Presidencia, Secretaría de Guerra y Marina, Regimiento 54 y Rayados del Celaya.

Esto le sirvió para ser tomado en cuenta en la selección o el equipo de México que participó en los Juegos Olímpicos de Berlín, Alemania de 1936; tres años antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial.

Durante esa justa deportiva, el originario de El Quiriego se convirtió en el primer sonorense en ganar una medalla, siendo esta de bronce; aunque seis años antes en la disciplina de tiro al blanco, ganó la presea dorada en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1930 en La Habana, Cuba.

En los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 hizo equipo con los capitanes Antonio Nava Castillo y Alberto Ramos Sesma, además del mayor auxiliar Julio Mueller Luján; que también se colgaron la medalla de oro y la presumieron durante el mandato del presidente Lázaro Cárdenas del Río.

Un dato curioso que se registró previo a esta competencia atlética, es que hubo dificultades para el traslado de los caballos de algunas delegaciones, por lo que solo cuatro naciones asistieron al evento.

El primer encuentro, contra el equipo inglés, terminó en derrota para el equipo mexicano con un marcador de 13-11.

El segundo partido, contra el equipo argentino, igualmente resultó en derrota de 15-5.

El tercer encuentro fue contra el equipo húngaro, al cual lograron vencer con un marcador de 16-2.

En el marcador final la delegación mexicana recibió la medalla de bronce, el equipo inglés la de plata y el argentino la de oro.

Los Juegos Olímpicos de Berlín fueron los últimos en que se contempló el polo como deporte olímpico.

Posteriormente, Juan Gracia Zazueta siguió siendo jugador de polo pero ahora de los equipos Veterinaria en 1940, del Colegio Militar en 1941 y posteriormente del conjunto Marte.

También partició en varias escuadras nacionales y compitió en Argentina, Estados Unidos y Perú. En 1941 participó del primer encuentro internacional entre el equipo estadounidense y el mexicano en Ciudad de México, patrocinado por el general Manuel Ávila Camacho, que en ese momento era presidente de México.

Gracia Zazueta también destacó como tirador y fue condecorado con la medalla al mérito deportivo.

Su entronización en vida se registró al inaugurarse la distinción del Salón de la Fama del Deportista Sonorense en 1980, cuando contaba 79 años de edad.​

Falleció el 13 de octubre de 1981 a los 80 años de edad en Ciudad ObregónSonora.