Chat en Línea

Acciones

Comisión del Deporte del Estado de Sonora
ES TODO UN ORGULLO PARA EL VOLIBOL DE MAGDALENA Y SONORA

ES TODO UN ORGULLO PARA EL VOLIBOL DE MAGDALENA Y SONORA

El padre Daniel Millán Lanz divide su vida entre el sacerdocio y el deporte desde hace más de 30 años, con grandes resultados para la entidad

Hermosillo, Sonora, 27 de marzo del 2025.- La trayectoria de Daniel Millán Lanz como promotor, entrenador y asistente en el volibol de sala, ya acumula tres décadas, en donde ha conseguido excelentes resultados para Magdalena y Sonora, camino que espera seguir en la etapa Macro Regional de la disciplina a desarrollase este fin de semana.

Pero el caso de Millán Lanz es muy peculiar, pues, aunque su verdadera vocación es el sacerdocio –tiene alrededor de 35 años de ordenación-, nunca dejó de sentir pasión por el deporte, y, debido a eso, creó una Academia de Volibol en Magdalena, club que, con el paso de los años, acumula muchos resultados positivos.

Su recorrido en las canchas lo inició como jugador, sin embargo, a partir de 1994, se decantó por el rol de entrenador certificado, después de recibir los cursos de capacitación correspondientes, que programa periódicamente la Federación Mexicana de Volibol.

Por lo tanto, a través de esos 30 años de entrenador, manejador y asistente -debutó con un subcampeonato estatal y después obtuvo una corona-, el sacerdote ha estado en el banquillo en eventos estatales (con Magdalena) y nacionales (portando la camiseta de Sonora).

“Es un proyecto que tenemos desde hace muchos años en Magdalena… Y siempre, cuando se presenta la oportunidad, me hago presente”, expresó, quien desempeñó el puesto de asistente técnico de su hermano José Eduardo Millán Lanz, en la obtención del sexto campeonato estatal consecutivo de la categoría Juvenil Varonil, tras vencer en febrero pasado a Cajeme en una épica final.

“Ahora, en el Macro Regional de Hermosillo (del 28 al 30 de marzo), vamos a participar con el objetivo de conseguir la plaza hacia el nacional, para luego buscar el tricampeonato en esta categoría (Juvenil Varonil)”, añadió, ya que, en el 2023 y en el 2024, Sonora ganó el oro en los Nacionales Conade, lo cual espera repetir en la ahora Olimpiada Nacional 2025 a celebrarse en Colima a finales de mayo.