Chat en Línea
DA GIRO A HERENCIA DEPORTIVA FAMILIAR

DA GIRO A HERENCIA DEPORTIVA FAMILIAR

La jugadora sonorense de volibol, Reneé Daniela Beltrán Grijalva, sigue los pasos en el deporte de su padre y abuelo, quienes fueron beisbolistas 

 

Hermosillo, Sonora, 4 de abril del 2025.- Aunque lo hace en una disciplina distinta a la tradición familiar, la volibolista sonorense Reneé Daniela Beltrán Grijalva, mantiene el apego al deporte, pues se ha convertido en una importante jugadora de volibol de salón en la entidad.

Y es que la joven deportista de 17 años de edad es hija de Omar Beltrán (+), quien fuera un excelente lanzador amateur e incluso tuvo la oportunidad de firmar para el profesionalismo, además, a su abuelo materno, Gerardo “Kaly” Grijalva, se le considera como el jonronero más prolífico en la historia del beisbol de aficionados en Sonora.

Con ese gran pasado deportivo a cuestas, Beltrán Grijalva está escribiendo su propia historia en el volibol de salón, de hecho, apenas el fin de semana pasado, en el Macro Regional Zona “A”, efectuado en Hermosillo, colaboró en la cancha para que el equipo Juvenil Menor Femenil obtuviera el pase a la Olimpiada Nacional 2025 a realizarse en Colima, Colima (18 al 23 de mayo).

Por lo tanto, la volibolista sonorense se preparará para ver acción en su tercer evento nacional, tomando en cuenta que actuó por segunda ocasión en un Macro Regional, además, tiene cinco participaciones en fases Estatales.

Reneé Daniela dijo que inició la práctica deportiva en la gimnasia artística, en las instalaciones contiguas a la Arena Sonora, pero tiempo después, gracias a su abuelo, Gerardo “Kaly” Grijalva, conoció el volibol de sala, el cual desde un principio la atrapó.

“Recuerdo, hace algunos años, en una ocasión mi abuelo saludó al profesor Roberto Ung (+) y le pidió que si me podía entrenar en volibol porque tampoco me interesó el softbol… A lo cual el ‘profe’ le dijo que sí”, comentó la jugadora.

Desde ese entonces, a partir de los 11 años, Reneé Daniela practica el volibol de sala y ha ido avanzando en su nivel de competencia, ahora bajo las enseñanzas de la entrenadora Lupita Arellano, estratega del equipo sonorense de la categoría Juvenil Menor Femenil.