Noticias

VERÓNICA LUZANÍA DA MARCA EN DISCO PARA  LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

VERÓNICA LUZANÍA DA MARCA EN DISCO PARA LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

La sonorense logró un disparo de 54.76 en la Copa Portal en Mexicali, BC, para superar los 52.00 metros requeridos

Hermosillo, Sonora, 22 de marzo del 2023.- La lanzadora sonorense de disco Verónica Luzanía consiguió la marca para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe después de su actuación en la Copa Portal, efectuada el pasado fin de semana en Mexicali, Baja California.

Luzanía Ramírez logró el primer lugar de la categoría Abierta en ese certamen bajacaliforniano con un disparo de 54.76 metros para superar el registro necesario de 52.00, con lo que dio su primer paso para representar a México en los JCC 2023.

La sonorense deberá refrendar la marca en el Selectivo Nacional a desarrollarse la última semana de abril en León, Guanajuato, con miras a asegurar su estancia en el certamen a celebrarse en San Salvador, El Salvador, del 23 de junio al 8 de julio.

Además, la también medallista nacional e internacional, fue invitada a participar este fin de semana (sábado 25 de marzo) en el Torneo de Lanzamientos “Alfredo Romero” con sede en Salinas, Puerto Rico, un enfrentamiento entre atletas mexicanos y boricuas en jabalina, disco y martillo.

A esa competencia en suelo boricua también se le dio la oportunidad de participar a otros tres lanzadores sonorenses: José Eduardo Chávez (martillo), Belkiss Rascón (martillo) y Alana Armenta (disco), quienes de igual manera ganaron sitios de honor en la capital bajacaliforniana.

Por lo tanto, el evento en Mexicali entregó buenos dividendos a Sonora ya que además de que Verónica Luzanía dominó en Primera Fuerza, Chávez Espinoza lideró la categoría U20 con 71.73 metros, mientras que Armenta Valdez fue la mejor en la U18, tras un disparo de 39.42, y en el caso de Rascón Urías, ganó su prueba en la misma Juvenil Menor, luego de lanzar 51.27.

DEFINEN SELECCIÓN DE TIRO CON ARCO  QUE ASISTIRÁ A LOS NACIONALES CONADE

DEFINEN SELECCIÓN DE TIRO CON ARCO QUE ASISTIRÁ A LOS NACIONALES CONADE

El equipo lo conforman 20 arqueros, entre las modalidades de recurvo y compuesto, quienes representarán a Sonora en los Nacionales Conade

Hermosillo, Sonora, 22 de marzo del 2023.- El equipo sonorense de tiro con arco que acudirá a los próximos Nacionales Conade, estará integrado por 20 arqueros, los cuales lograron su calificación en la etapa Estatal de dicha disciplina efectuada el pasado fin de semana.

El seleccionado sonorense lo forman una decena de arqueros en la modalidad de recurvo y otros diez en compuesto, repartidos en las categorías 12-13, 14-15, 16-17, 18-20 y 21-23 años, en las dos ramas.

En la categoría 12-13 Recurvo, avanzaron: Lenin Osvaldo Sotomayor, Isaac Venegas, Paúl Rodríguez y José Miguel Rendón; en la 16-17 lo hicieron: Alberto Rodríguez, Ricardo Abel Fernández, Alejandro López y Reyna Judith González Ríos, mientras que en la 18-20 pasaron Saúl Alejandro Peña y Nelson Benítez.

Dentro de los 12-13 años Compuesto, ficharon su pasaje nacional: José Alberto Durán y Maximiliano Nava; de la 14-15, Ramón Fonseca y Luis Alfonso Cano, en tanto en la 16-17, consiguieron el boleto Ricardo Gracia y Julia Soto.

Además de Carlos Alberto Soto, en la 18-20 Recurvo, mientras que, la delegación de arqueros se completa con Rubén Ricardo Armenta, Orlando Samaniego y Julián Sánchez, los tres como parte de la categoría 21-23 años.   

La etapa de Estatales Codeson de tiro con arco tuvo lugar el pasado fin de semana en el campo “Alejandra Valencia Trujillo” de la Unidad Deportiva del Noroeste, rumbo a los Nacionales Conade 2023, tomando en cuenta que la arquería será en Aguascalientes, Aguascalientes.

NADADORES SONORENSES GANAN 11  MEDALLAS EN GRAND PRIX DE TIJUANA

NADADORES SONORENSES GANAN 11 MEDALLAS EN GRAND PRIX DE TIJUANA

El resultado consistió en dos preseas del máximo color por cuatro de plata y cinco de bronce, en ese certamen que fue clasificatorio nacional

Hermosillo, Sonora, 22 de marzo del 2023.- La delegación sonorense que participó en el Grand Prix de Natación Junior y Senior 2023 en Tijuana, Baja California, conquistó un total de once medallas, siendo dos de oro, cuatro platas y cinco bronces.

El máximo medallista de la selección de Sonora fue Alfredo Velázquez Coronado quien se llevó seis metales, dos de cada color, tres en la categoría 17-18 años y otros tantos en la de Primera Fuerza.

Su tiempo en los 50 metros mariposa (24:24) le valieron para quedarse con el sitio de honor en ambas categorías, mientras que las de plata las obtuvo en los 50 (26:21) y 100 metros libres (53:33) en la categoría 17-18 años, en tanto que los bronces los consiguió en esas mismas pruebas, pero en la Primera Fuerza.

Por su parte, Ana Valeria López Roguero subió al podio en tres ocasiones (una plata más par de bronces), ya que logró el segundo puesto en los 50 mariposa (29:05) categoría 17-18 años, sirviendo ese mismo crono para adjudicarse el bronce en Primer Fuerza. Su otro tercer peldaño fue en la juvenil en los 50 libres (28:28).

Daniel Velázquez Coronado aportó una presea argenta en los 200 metros dorso 15-16 años gracias a un tiempo de 2:15’17, mientras que, en la misma categoría, Ayton Patrón agregó una de bronce en los 50 mariposa (26:79).

Con esos resultados, esos cuatro nadadores sonorenses aseguraron su boleto a los Nacionales Conade de la disciplina, junto a Ana Paula Zamudio, Libni Anaya Moreno y Sofía López, quienes ya lo habían logrado en diciembre pasado (en el Nacional de Invierno de Curso Largo en Cancún), aunque el número de calificados podría acrecentarse, cuando la Federación Mexicana de Natación (FMN) publique los rankings nacionales.

LOGRA SONORA 28 PASES A LOS  NACIONALES CONADE DE LUCHAS

LOGRA SONORA 28 PASES A LOS NACIONALES CONADE DE LUCHAS

Ese número de plazas se obtuvieron en el pasado Macro Regional que tuvo lugar el fin de semana pasado en la Sultana del Norte  

Hermosillo, Sonora, 20 de marzo del 2023.- Un total de 28 luchadores sonorenses de ambas ramas consiguieron su pase a los próximos Nacionales Conade después de su actuación en el Macro Regional celebrado el pasado fin de semana en Monterrey, Nuevo León.

En la división greco varonil pasaron ocho de Sonora: Raúl Castillo (Escolar 62 kilogramos), Andrés Tapia (Cadete 51), Yurem Aguilar (Cadete 55), Francisco Bustamante (Cadete 65), Valentín Emilio Castro (Cadete 92), Jesús Alexis Tapia (Greco 60), Dante Ulises Espinoza (Juvenil 67) y Anthony Sebastián Castro (Juvenil 80).

Mientras que en la libre varonil, siete pasaron a la fase nacional: Miguel Rivera (Escolar 68), Luis Gerardo Ibarra (Escolar 75), Misael Alexis Alba (Cadete 71), Ángel Gutiérrez (Cadete 80), Nicolás Santacruz (Cadete 110), Santiago Corrales (Juvenil 65) y Ángel Encinas Mundo (Juvenil 97).

Por su parte, en la libre femenil, avanzaron 13, seis de ellas en la Escolar: Alessandra Nicole Segovia (33), Génesis Murrieta (36), Michelle Estephanía Segovia (39), Adriana Nicole Prado (42), Luz Ayline Olea (46) y Sofía Guadalupe Luna (54).

Además de seis juveniles: Lissete García (50), Josefina Guadalupe Ramírez (55), Evelin Valencia Moreno (57), Michelle Anahí Olea (59), Paula Belén León (65) y Nubia Lorenzana (72) y una más en la Cadete con Naomi Sarahí Grijalva (61). 

Según los estándares de clasificación de las luchas asociadas, los tres primeros lugares en cada división, categoría y rama, en el Macro Regional, fueron los que aseguraron su estancia en los Nacionales Conade 2023 a realizarse en Tabasco.

HANDBALL SONORENSE CONSIGUE  CINCO BOLETOS A LOS NACIONALES

HANDBALL SONORENSE CONSIGUE CINCO BOLETOS A LOS NACIONALES

Las dos selecciones Juvenil Superior y las dos de la Juvenil amarraron su clasificación además del Cadetes varonil

Hermosillo, Sonora, 21 de marzo del 2023.- La delegación sonorense de handball logró cinco de los seis boletos disponibles a los Nacionales Conade 2023, luego de su participación en la etapa Macro Regional de balonmano que albergó el fin de semana pasado la capital de San Luis Potosí.

Los equipos que avanzaron fueron los dos de la Juvenil Superior (tanto el varonil como el femenil), ambos Juveniles y el Cadetes de hombres, después de finalizar entre los primeros cinco lugares entre las once entidades participantes.

Como campeón regional pasó el seleccionado de la Juvenil varonil, mientras que tres lo hicieron con la etiqueta de subcampeones: la Juvenil femenil y los dos de la Juvenil Superior (hombres y mujeres); el Cadetes de varones fichó su estancia en el nacional tras terminar en el quinto sitio.

En el Macro Regional de balonmano compitieron además de Sonora y el anfitrión San Luis Potosí, las selecciones de Baja California, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Baja California Sur, Zacatecas y Tamaulipas.

La sede de los Nacionales 2023 será Cuernavaca, Morelos, en donde Sonora acudirá con esos cinco equipos en busca de conquistar medallas como lo hizo el año pasado -como sede- en donde ganó par de preseas: oro en Juvenil varonil y bronce en la Juvenil Superior de hombres.

Acerca de

Somos un organismo descentralizado del Gobierno del Estado que tiene por objeto planear, programar, coordinar, ejecutar, evaluar y ser el conductor de la política estatal en materia de cultura física y deporte, con la participación y apoyo primordialmente de la ciudadanía y de las organizaciones de carácter social e instancias de gobierno del ámbito de la cultura física y el deporte.

Ver más

Transparencia

Comisión del Deporte del Estado de Sonora. Blvr. Solidaridad No. 404, col. Álvaro Obregón.
C.P. 83170. Teléfonos: (662) 26018 50 y (662) 260 20 97. Correo Electrónico: portalcodeson@sonora.gob.mx

©2017 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Search