Noticias

CALIFICA MÉXICO A LA COPA  DEL MUNDO DE BASQUETBOL

CALIFICA MÉXICO A LA COPA DEL MUNDO DE BASQUETBOL

El equipo azteca que maneja Omar Quintero, se valió del también sonorense “Paco” Cruz para vencer a Uruguay y así asegurar el boleto

Hermosillo, Sonora, 27 de febrero del 2023.- La selección mexicana de basquetbol, de la mano del sonorense Francisco Cruz, logró su calificación a la Copa del Mundo de Baloncesto después de doblegar 82-69 a Uruguay en el cierre de la etapa eliminatoria hacia ese certamen.

El equipo que dirige otro originario de nuestra entidad, Omar Quintero, quien recién ingresó al Salón de la Fama del Deportista Sonorense, en su Clase 2022, avanzó como tercer lugar del Grupo “F” gracias a una marca de 8-4 en ganados y perdidos.

En el juego celebrado en Montevideo, Uruguay, el fin de semana pasado, “Paco” Cruz encabezó la ofensiva azteca junto a Gabriel Girón, ya que cada uno de ellos encestó 17 puntos para enfilar a la quinteta azteca al evento mundialista a celebrarse del 25 de agosto al 10 de septiembre en tres sedes: Japón, Filipinas e Indonesia.

De igual forma lució la terna de Jorge Gutiérrez (11), Fabián James (10) y Joshua Ibarra (10). Para el juego contra Uruguay, además del nogalense Cruz, el coach en jefe, Quintero Pereda, convocó a otros dos jugadores sonorenses: Víctor Álvarez y Jorge Camacho, tomando en cuenta que el primero jugó menos de un minuto, mientras que el segundo no entró a la duela.

Por lo tanto, luego de la ausencia en la Copa del Mundo en China 2018, el tricolor regresará a la cita del orbe como parte de las siete naciones clasificadas del continente americano junto a Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Brasil, Puerto Rico y Venezuela. En total participarán 32 países.

Fue la segunda victoria mexicana ante Uruguay (la otra se la llevaron 80-60), asimismo, obtuvieron dos juegos sobre Cuba (82-72 y 75-66); los otros cuatro triunfos los consiguieron sobre Puerto Rico (90-86), Estados Unidos (97-88), Brasil (82-72) y Colombia (113-54).

CULMINAN ESTATALES  CODESON DE FRONTÓN

CULMINAN ESTATALES CODESON DE FRONTÓN

Los atletas de Cajeme y San Luis Río Colorado fueron los más destacados en la eliminatoria de esa disciplina efectuada en la capital sonorense

Hermosillo, Sonora, 26 de febrero del 2023.- Los Estatales Codeson de la disciplina de frontón, en sus modalidades de frontenis, paleta goma a tres paredes, y trinquete, en ambas ramas, llegaron a su fin este domingo.

En el certamen estatal, que se celebró por tres días en las canchas de la Unidad Deportiva de Hermosillo (“Héctor Espino”), sobresalieron atletas de los municipios de Cajeme y San Luis Río Colorado, en ruta a los Macro-Regionales de frontón en donde Sonora competirá en Monterrey, Nuevo León, del 23 al 26 de marzo.

Tanto en paleta goma tres paredes de la rama femenil, como en frontenis Individual, de la categoría Juvenil “A”, el primer lugar fue para la hermosillense Eunice Fernanda Cortez Murillo, quien avanzó a la siguiente etapa.

Mientras que, en la Juvenil "B” paleta goma tres paredes de la modalidad de Singles, el sitio de honor se lo llevó Verónica Beatriz López, seguida por Nicole Alicia Meza, ambas de Cajeme, quienes también ficharon su pasaje a la competencia con sede en la capital regia.

Pasando a la modalidad de frontenis, dentro de la misma Juvenil “B” femenil, Brenda Vanessa Leal fue la mejor en Singles, y al lado de Verónica Beatriz López -las dos cajemenses- lideraron la eliminatoria de parejas. El equipo ganador de la dupla Juvenil “C”, se integró por las también originarias de Cajeme, Eymy Nomara Fierro y Miriam Rocío Chu.

  

A su vez, en la rama varonil, de frontenis Juvenil “A”, Carlos Zenteno, de San Luis Río Colorado, ganó en Individual, y junto a su coterráneo Elías Serrano, obtuvieron el título en Dobles de la misma categoría y modalidad.  

En tanto que, en la especialidad de trinquete, en las eliminatorias de Dobles, los ganadores resultaron: en la Juvenil “A”, la pareja de Elías Serrano (SLRC) y Ángel Trejo (Cajeme); en la “B” triunfaron, Nathalán Serrano (SLRC) y Jesús Félix (Cajeme); mientras que en la “C” lo hicieron, Aldo Rábago y Édgar Franco (ambos de San Luis Río Colorado).  

GANAN CAPITALINOS LAS DOS CORONAS  DE BEISBOL EN LOS ESTATALES CODESON

GANAN CAPITALINOS LAS DOS CORONAS DE BEISBOL EN LOS ESTATALES CODESON

Los hermosillenses triunfaron en ambas finales sobre Cajeme; en la 13-14 vencieron 10-0, y en la 15-16 conquistaron el cetro por score de 8-5

Hermosillo, Sonora, 26 de febrero del 2023.- Las dos novenas de Hermosillo conquistaron los campeonatos del “rey de los deportes” en los Estatales Codeson, al vencer en emocionantes finales a los anfitriones de Cajeme.

En la última jornada de acciones del beisbol, efectuada este domingo en Ciudad Obregón, el título de la categoría Junior (13-14 años) se lo llevaron los capitalinos al ganar en extra innings 10-0 -con racimo de diez anotaciones en la octava entrada-mientras que el cetro en la Pre-Junior (15-16) lo consiguieron por marcador de 8-5.

El encuentro decisivo de la 13-14 fue emotivo, pues los abridores Francisco Coronado (Hermosillo) y el zurdo Diego Serna (Cajeme), estuvieron enfrascados en un duelo de pitcheo, tanto así, que el partido se alargó a entradas extras luego de siete episodios sin ninguna carrera (0-0).

Serna dejó la loma tras 5.2 entradas de labor, en las que sólo toleró par de imparables con 12 ponches, mientras que Coronado trabajó cuatro y dos tercios aceptando tres hits, incluyendo una docena de abanicados. A final de cuentas la decisión quedó en los relevos: el ganador resultó Alex González –tiró 3.1 episodios sin carreras- y perdió Ángel Valencia.

La parte alta de la octava la abrieron los hermosillenses con corredores en primera y segunda, siguiendo la regla de la muerte súbita; posteriormente, un sencillo del emergente Eduardo Villegas trajo la primera carrera del juego imitándolo Álex González y Fidel Ayala para poner el score 3-0. Además, Tadeo Díaz pegó un triple para vaciar las bases, coronando el letal racimo de diez rayitas.

También la final de la Junior fue emocionante, la cual tomó rumbo del lado capitalino cuando Hermosillo hizo un racimo de cuatro en la quinta tanda en donde Yustin Canizales lideró ese ataque mediante un doblete que metió par de carreras, además, él mismo pisó el plato, participando en tres de las cuatro anotaciones de su equipo.

El abridor hermosillense, el zurdo Diego Serna (homónimo del también pitcher de Cajeme de la 15-16), fue el ganador, mientras que Tadeo Sánchez cargó con la derrota. A la ofensiva, por los ganadores, Obed Gómez conectó un doblete impulsor de dos carreras; y del lado de los locales, Sergio Contreras bateó de 4-3 y atizó un cuadrangular, en tanto, su compañero Carlos Campoy sonó de 4-2.

HERMOSILLO Y NOGALES DIVIDEN TÍTULOS EN  FUTBOL FEMENIL DE LOS ESTATALES CODESON

HERMOSILLO Y NOGALES DIVIDEN TÍTULOS EN FUTBOL FEMENIL DE LOS ESTATALES CODESON

Las capitalinas se llevaron el de la Juvenil Mayor y las fronterizas, que fueron anfitrionas, capturaron el de la Juvenil Menor

Hermosillo, Sonora, 26 de febrero del 2023.- Los municipios de Hermosillo y el anfitrión Nogales se dividieron los campeonatos del futbol femenil en los Estatales Codeson, ya que la capital obtuvo el de la Juvenil Mayor (2007-08) y la ciudad fronteriza consiguió el de la Juvenil Menor (2009-10).

La primera final realizada este domingo, fue la de la Juvenil Menor, en donde las nogalenses ganaron por la mínima diferencia de 1-0 gracias a un espectacular gol de Nicole Jiménez en acciones del segundo tiempo.

Después de que en la primera mitad imperó un 0-0, en la segunda ambas defensas lucían fuertes, pero cuando el reloj marcaba el 15:53 de juego, vino un ataque de Nogales, en donde la zaga hermosillense trató de alejar el balón de su terreno, sin embargo, el resultado no fue el esperado.

Luego del despeje, la delantera nogalense Nicole Jiménez se topó con el esférico, y sin pensarlo dos veces, sacó un disparo de pierna derecha, a tres cuartos de cancha, el cual voló a la portera para un tremendo gol que sería el de la diferencia en ese encuentro celebrado a bajas temperaturas, incluso, llegó a caer algo de nieve.

Más tarde, en la segunda final del día, Hermosillo cobró venganza y doblegó 2-0 a las locales, en otro fuerte desafío -también sin goles en el primer tiempo- en el cual Marina Flores borró las argollas en el minuto 14 de la segunda parte con un zurdazo que venció a la portera nogalense para culminar una jugada generada debido a un error defensivo de las anfitrionas.

Al verse atrás en el marcador, Nogales salió con todo y estuvo a punto de empatar, sin embargo, la portera hermosillense, Vannya Zepeda, hizo una tremenda atajada a disparo de Tania Jiménez, para mantener el 1-0; minutos después, en el 35:00, el árbitro central marcó un penal a favor de las capitalinas que cobró magistralmente América Gómez (al 37:20), de pierna zurda, dejando el 2-0 definitivo.

CABORCA Y NAVOJOA ALZAN CETROS  DE ESTATALES CODESON DE SOFTBOL

CABORCA Y NAVOJOA ALZAN CETROS DE ESTATALES CODESON DE SOFTBOL

En la eliminatoria de la categoría 17-19 años, los caborquenses aseguraron el campeonato varonil y las navojoenses el de la femenil

Hermosillo, Sonora, 26 de febrero del 2023.- Caborca (varonil) y Navojoa (femenil) conquistaron los cetros de los Estatales Codeson de softbol de la categoría 17-19 años, que culminaron este domingo en la “Perla del Mayo”.

Navojoa, con un triunfo de 2-0 en la final, logró el campeonato de la categoría 17-19 años femenil de softbol, en tanto que Caborca obtuvo la rama varonil gracias a una victoria de 3-0 en el duelo decisivo sobre los “Mayos”.

El encuentro por el campeonato en varones, fue para Caborca 3-0, gracias a una excelente actuación del lanzador Carlos Parra, que contó con el respaldo del bateo de Omar Flores, quien conectó un cuadrangular solitario y anotó dos de las tres carreras.

Parra tiró la blanqueada completa, ya que lanzó las siete entradas sin permitir carreras, y apenas toleró un par de imparables; además, adornó su actuación al recetar 17 ponches y no regalar caminatas. Perdió su antagonista Ángel López con las tres anotaciones en cuatro capítulos.

En la segunda entrada Omar Flores (quien se fue de 2-2) puso al frente a Caborca con jonrón solitario, y en la cuarta, él mismo anotó la tercera por sencillo de Jesús Nava. La segunda anotación entró en los spikes de David Díaz, quien anotó en error de jardinero derecho a batazo de Manuel Zepeda.

Mientras que, en la final femenil, Roxana Cota lanzó una joya de pitcheo de sólo un imparable, y su ofensiva supo aprovechar las oportunidades, para conseguir un triunfo de 2-0 sobre Navojoa, convirtiéndolas en campeonas estatales de la categoría 17-19 años. 

Cota estuvo a punto de lograr un “doble cero”, pues el único hit que toleró fue de Aleydi Herrera, en tanto que recetó siete “chocolates” y únicamente regaló un pasaporte. La derrota la sufrió Sofía Maldonado quien apenas duró 1.2 innings tolerando las dos carreras, aunque una de ellas fue inmerecida.

Navojoa anotó la de la quiniela en la primera tanda cuando Kassanda Cantú, quien se fue de 4-4, pisó la goma en un error de la segunda base Marcia Merino, a batazo de Gennie Tapia; el 2-0 lo colocó Dulce Montiel mediante sencillo remolcador en la segunda entrada mandando al pentágono a Kristel González.

Acerca de

Somos un organismo descentralizado del Gobierno del Estado que tiene por objeto planear, programar, coordinar, ejecutar, evaluar y ser el conductor de la política estatal en materia de cultura física y deporte, con la participación y apoyo primordialmente de la ciudadanía y de las organizaciones de carácter social e instancias de gobierno del ámbito de la cultura física y el deporte.

Ver más

Transparencia

Comisión del Deporte del Estado de Sonora. Blvr. Solidaridad No. 404, col. Álvaro Obregón.
C.P. 83170. Teléfonos: (662) 26018 50 y (662) 260 20 97. Correo Electrónico: portalcodeson@sonora.gob.mx

©2017 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Search