Noticias

CONFORMAN LA SELECCIÓN SONORENSE  DE RAQUETBOL PARA NACIONALES CONADE

CONFORMAN LA SELECCIÓN SONORENSE DE RAQUETBOL PARA NACIONALES CONADE

El equipo quedó integrado por 16 competidores, ocho de cada rama, luego de celebrarse la etapa Estatal de esa disciplina

Hermosillo, Sonora, 14 de marzo del 2023.- La selección sonorense de raquetbol quedó integrada por 16 atletas, delegación que acudirá a Jalisco para representar a Sonora en los Nacionales Conade 2023.

Ese equipo de nuestra entidad lo conforman ocho deportistas de cada rama en las categorías 18-21, 16-17, 14-15 y 12-13 años, después de que el pasado fin de semana se celebró la etapa de Estatales Codeson en las canchas del gimnasio Metro Sport.

En la categoría de 18-21 años, los dos jugadores sonorenses en los Nacionales Conade 2023 serán Juan Jara y Roberto Valencia, mientras que en la femenil la dupla la conformarán Leonela Osorio y Cristina Castillo.

El par de jugadores de la rama varonil, en la 16-17, son: Adrián Saai y José Navarro, en tanto que en la femenil avanzaron a la etapa nacional Ana Fragoso y Katheryn Aguilar, al finalizar en primero y segundo sitio en sus respectivas eliminatorias estatales.

 

Los campeones estatales en la 14-15 resultaron Dilan Monzalvo y Sofía López, en tanto que con los subcampeonatos quedaron Diego Molina e Ivanna Bello, calificando los cuatro a la fase nacional.

En la categoría menor, la de 12-13 años, los dos mejores varones de los Estatales Codeson fueron Elías García y Julián Jacobo; a su vez, Regina Barranco y Selene Bernal, lideraron la rama femenil.

TRIATLETA SONORENSE QUEDA SÉPTIMO  EN LA COPA CONTINENTAL EN SARASOTA

TRIATLETA SONORENSE QUEDA SÉPTIMO EN LA COPA CONTINENTAL EN SARASOTA

Dylan Campa logró ubicarse en el Top 10 de esa competencia en Florida, Estados Unidos tras marcar un tiempo de 51:47

Hermosillo, Sonora, 13 de marzo del 2023.- El sonorense Dylan Didier Campa finalizó en la séptima posición en la Copa Continental de Triatlón que tuvo lugar el pasado fin de semana en Sarasota, Florida, Estados Unidos.

El tiempo que registró fue de 51 minutos con 47 segundos en el recorrido de natación-ciclismo-carrera; en nado dejó crono de 8:49 (en 740 metros), arriba de la bicicleta hizo un tiempo de 25:38 (en 18.3 kilómetros) y corriendo detuvo el reloj en 16:22 (5K).

El puesto de honor fue para el canadiense Mathis Beaulieu quien cruzó primero la meta con 50:58, seguido de los estadounidenses John Reed (51:13) y Ka’eo Kruse (51:17) que consiguieron el 2-3 para la delegación de la Unión Americana; en total participaron 51 triatletas de 15 naciones.

Fueron cinco los mexicanos en el evento, ya que además del sonorense, lo hicieron: Sofía Rodríguez, Humberto Castañeiras, Brian Orozco y Álvaro Rivero, en busca de puntos para poder aspirar al proceso de selección a los Juegos Olímpicos París 2024.

Con ese resultado Campa Carranza consiguió algunas unidades para sumarlas en el ranking mundial de la Federación Internacional de Triatlón (World Thriathlon en inglés) en donde aparece en el puesto 178.

Su siguiente competencia será la etapa Regional, a celebrarse en Durango, Durango, el próximo fin de semana, evento selectivo para los Nacionales Conade 2023, tomando en cuenta que el triatlón lo recibirá Nayarit.

REPARTEN CORONAS EN ESTATALES  CODESON DE BASQUETBOL DE TERCIAS

REPARTEN CORONAS EN ESTATALES CODESON DE BASQUETBOL DE TERCIAS

Hermosillo consiguió dos de los cuatro, mientras que Cajeme y Puerto Peñasco reclamaron los otros dos campeonatos en juegos en Nogales

Hermosillo, Sonora, 12 de marzo del 2023.- Los Estatales Codeson de basquetbol 3x3 terminaron este domingo en Nogales, con acciones en las categorías 15-16 y 17-18 años en ambas ramas, repartiéndose los campeonatos Hermosillo, Cajeme y Puerto Peñasco.

Las selecciones capitalinas conquistaron dos de los cuatro cetros, al agenciarse la 15-16 varonil y la 17-18 femenil, mientras que Cajeme obtuvo la 17-18 para hombres y Puerto Peñasco ganó la 15-16 de mujeres.

En el juego por el título en la 2007-08 varonil (15-16), Hermosillo doblegó 19-14 a Caborca con tremenda actuación de 12 puntos de Sebastián Gautrín, escoltado por su compañero Santiago López (6); del lado de los de la “Perla del Desierto” Gustavo Durán metió nueve.

A su vez, en la 2005-06 femenil (17-18), el selectivo hermosillense se proclamó campeón tras liderar el round robin superando a equipos de Cajeme, Empalme y del anfitrión Nogales tras eliminarse bajo el sistema de competencia de “todos contra todos”.

En la pelea por el cetro varonil 17-18 años, en tremendo encuentro, Cajeme venció de manera apretada 19-17 a Hermosillo gracias a la dupla de Héctor Soto (9 puntos) y Juan Rascón (6), en tanto que de los caídos destacaron José Grijalva (7), Fermi Martínez (5) y Raúl López (4). 

La final de la 2007-08 femenil (15-16) quedó en poder de Puerto Peñasco tras superar 10-8 a Caborca luciendo la pareja de Gio Molinar y Camila Lozano, quienes metieron cuatro puntos cada una; en tanto que por las derrotadas Ximena Alana encestó cinco unidades.

CULMINA FASE ESTATAL  DE HOCKEY SOBRE PASTO

CULMINA FASE ESTATAL DE HOCKEY SOBRE PASTO

Las selecciones de Codeson-HOM fueron las mejores con cuatro campeonatos, mientras que Rosario Tesopaco y Carbó ganaron uno

Hermosillo, Sonora, 12 de marzo del 2023.- Los equipos de Codeson-HMO dominaron la etapa Estatal de hockey sobre pasto al llevarse cuatro de los seis títulos en disputa dentro de la eliminatoria que concluyó este domingo en la Unidad Deportiva del Noroeste.

Las selecciones de Codeson-HMO ganaron las dos ramas de la Juvenil Mayor, además de la Infantil varonil y la Juvenil Menor femenil, mientras que Rosario Tesopaco obtuvo un cetro (Juvenil Menor varonil) y Carbó ganó el otro (Infantil femenil).

En la Juvenil Mayor, en duelo de selecciones capitalinas, la Codeson-HMO derrotó 2-1 a Codeson-HMO Abierta con goles de Julián Arce y Gabriel Flores, en tanto que Miguel León descontó por los caídos.

En la misma categoría, pero en la rama femenil, Codeson-HMO repitió la dosis después de vencer en shootouts (2-0) a Codeson-HMO Abierta, luego de que en el tiempo regular el duelo finalizara sin goles por las dos partes, teniéndose que ir a los tiros desde la zona de castigo.

Además, Codeson-HMO acaparó el sitio de honor en la Infantil varonil tras superar 8-2 a Rosario Tesopaco, en donde sobresalió Omar Lares con cuatro anotaciones, mientras que sus compañeros Emanuel Bracamontes, Norman Pérez, Ian Rodríguez y Brayan Puebla, completaron la faena. Del otro lado mandaron la pelota a las redes Daniel Cuamea y Luis Clark.

El otro campeonato de Codeson-HMO fue en la Juvenil Menor femenil, dejando en segundo a Rosario Tesopaco; sin embargo, en la varonil, esa delegación se cobró la afrenta ante los hermosillenses tras superarlos 2-1 para coronarse gracias a goles de Daniel Reyes y Héctor Eduardo Garia. Por los derrotados marcó Alexis Velarde.

La única final en la que no estuvo envuelto ningún equipo capitalino, fue la de la Infantil femenil, la cual se agenció Carbó al vencer 2-1 a Rosario Tesopaco de la mano de dos goles de Aridni Badilla. Por las vencidas salvó el honor Ivana Amavizca.

UN DOMINGO DE FIESTA  SE VIVIÓ CON EL HMO21K

UN DOMINGO DE FIESTA SE VIVIÓ CON EL HMO21K

La edición 11 del Medio Maratón de Hermosillo, que organizó Score MX con el apoyo de la Codeson, fue un éxito en los 5, 10 y 21 kilómetros           

Hermosillo, Sonora, 12 de marzo del 2023.- Los corredores José Manuel Ríos y Norma Alicia Morales fueron los ganadores absolutos de la distancia de 21 kilómetros en la undécima edición del Medio Maratón de Hermosillo HMO21K que organizó la plataforma especializada en deportes Score MX.

El certamen, que contó con el apoyo de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), inició a las 7:00 de la mañana de este domingo, y también incluyó las distancias de 5 y 10 kilómetros, con una participación de aproximadamente 550 competidores.

En los 21K, José Manuel Ríos dejó un tiempo de 1:12’51 para superar a Flavio César Díaz (1:16’40) y a Cándido Ayala (1:16’46), mientras que, en la rama femenil, Norma Alicia Morales cruzó primero la meta con un crono de 1:25’00 seguida de Carolina Ayala (1:25’08) y Rosita Hoyos (1:25’40).

En la distancia de los 10 mil metros, el primer lugar en varones se lo agenció Ramón Figueroa (33:59) quedando en segundo y tercer puesto Ricardo Medina (41:17) e Hilario Santiago (41:40), respectivamente; la ganadora femenil resultó Maritza Gabriela Molina (42:16) completando el podio Albania Sifuentes (44:04) y Ruby Bustamante (44:24).

 

El título de los 5 kilómetros para varones los consiguió Miguel Ángel Rubio después de terminar con una marca de 16:03, en el sitio dos y tres culminaron Pedro Rodríguez (16:27) y José Emilio Patiño (16:29); en mujeres el 1-2-3 lo obtuvieron Joyce Hernández (20:41), Inés Sofía Reátiga (21:47) y Gabriela Ramírez (23:58), respectivamente.

En la décima primera edición del HMO21K regresó la “Competencia entre Equipos”, evento que ganó la agrupación de Peregrinos “A” luego de recorrer la ruta de los 21 kilómetros con registro de 1:27’33; en segundo quedó Konica (1:28’41) y en tercero Gilas (1:33’57).

Acerca de

Somos un organismo descentralizado del Gobierno del Estado que tiene por objeto planear, programar, coordinar, ejecutar, evaluar y ser el conductor de la política estatal en materia de cultura física y deporte, con la participación y apoyo primordialmente de la ciudadanía y de las organizaciones de carácter social e instancias de gobierno del ámbito de la cultura física y el deporte.

Ver más

Transparencia

Comisión del Deporte del Estado de Sonora. Blvr. Solidaridad No. 404, col. Álvaro Obregón.
C.P. 83170. Teléfonos: (662) 26018 50 y (662) 260 20 97. Correo Electrónico: portalcodeson@sonora.gob.mx

©2017 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Search