Noticias

REALIZAN EVALUACIONES  EN ACADEMIAS DE BEISBOL

REALIZAN EVALUACIONES EN ACADEMIAS DE BEISBOL

Los ex peloteros Héctor García y Armando Valdez visitaron Cananea, Esqueda y Nacozari, dentro del proyecto de Grupo México, Naranjeros y Codeson

Hermosillo, Sonora, 17 de marzo del 2023.- Avances seguros en el aprendizaje a los fundamentos del beisbol, entre los niños y jóvenes de Cananea, Esqueda y Nacozari, se registraron durante los primeros dos meses formales de la Academia de Beisbol de Grupo México, la cual cuenta con la colaboración del club profesional Naranjeros de Hermosillo y de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson).

Héctor “Venado” García, quien jugó por más de 20 años en la pelota profesional de nuestro país, supervisó junto al ex lanzador Armando Valdez, a un aproximado de 50 peloteritos en cada municipio con resultados favorables.

Las evaluaciones encabezadas por ambos entrenadores estuvieron concentradas en las pruebas de velocidad en las piernas en 60 yardas, tiro del jardín central al home plate y del catcher a la segunda base. Además del bateo de poder y lanzamientos de los pitchers.

Aparte del trabajo de campo, Héctor García y Armando Valdez impartieron una plática motivacional en donde expusieron en pizarrón los fundamentos del beisbol y sus experiencias en sus respectivas carreras como peloteros profesionales en México.

La señora Lidia Rubio Rentería, residente de Esqueda y mamá de uno de los beneficiarios de este programa impulsado por Grupo México, Naranjeros y Codeson, se manifestó complacida por las actividades recreativas y de formación incluyente que se están impartiendo.

"Mis hijos están muy contentos y motivados a seguir con lo que les gusta”, añadió, “a mi hija le enseñaron a batear mejor y mi hijo aprendió más sobre los movimientos de un catcher. Muy agradecidos por la visita, la atención que les dieron, muchas gracias por ayudar a los niños en la enseñanza, gracias a Naranjeros que vinieron y a Casa Grande por esta oportunidad que les dan a los jóvenes", dijo.

Hay que recordar que este programa tuvo sus primeros pasos a finales del 2022 con niños de los 4 a los 17 años de edad en los campos de la Unidad Deportiva “Aurelio Rodríguez”, de Cananea; del estadio “Pin” Martínez, de Esqueda; y en el  principal de la Unidad Deportiva de Nacozari.

SONORA COMPETIRÁ EN SIETE DEPORTES  EN EL ARRANQUE DE LAS ETAPAS DE REGIÓN

SONORA COMPETIRÁ EN SIETE DEPORTES EN EL ARRANQUE DE LAS ETAPAS DE REGIÓN

Además de ser sede del beisbol y el boxeo, irá a cinco entidades a eliminatorias en luchas, taekwondo, handball, tiro deportivo y triatlón

Hermosillo, Sonora, 16 de marzo del 2023.- Un total de cinco delegaciones sonorenses partieron a distintos puntos del país para competir en sus etapas eliminatorias de región con miras a conseguir el mayor número de plazas hacia los Nacionales Conade 2023.

Los equipos sonorenses que hicieron el viaje son los de luchas asociadas (Monterrey, Nuevo León), taekwondo (Tijuana, Baja California), handball (San Luis Potosí, San Luis Potosí), tiro deportivo (Tijuana, Baja California) y triatlón (Durango, Durango), sumando 235 atletas.

En total serán siete los deportes en los que Sonora verá acción en el inicio de la etapa, ya que Hermosillo recibirá al beisbol y al boxeo, entre el viernes y el domingo de esta semana, los cuales reunirán un aproximado total de 600 atletas de las dos disciplinas, 71 de ellos sonorenses (40 pugilistas y 31 peloteros).

Según el calendario de las etapas Regional y Macro Regional, programado entre marzo, abril y mayo, son 21 deportes los que habrán de eliminarse bajo ese formato en las entidades de Sonora, Nuevo León, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.

Las actividades seguirán del 24 al 26 de marzo en las disciplinas de basquetbol, softbol, tenis, frontón, ajedrez, levantamiento de pesas, volibol de sala, tenis de mesa, judo, karate do y futbol asociación, por lo tanto, solamente quedarían pendientes: ciclismo, atletismo y volibol de playa.

CANTARÁN “PLAYBALL” Y DARÁN LA  PRIMERA CAMPANADA EN REGIONALES

CANTARÁN “PLAYBALL” Y DARÁN LA PRIMERA CAMPANADA EN REGIONALES

Este viernes se ponen en marcha el beisbol y el boxeo en la capital sonorense dentro de la eliminatoria de región que repartirá plazas nacionales

Hermosillo, Sonora, 16 de marzo del 2023.- A partir de este viernes empezarán en la capital sonorense las eliminatorias de beisbol (Macro Regional) y boxeo (Regional) con la presencia de atletas de diez entidades en busca de los pases a los Nacionales Conade 2023.

En el caso del pugilismo, con sede en el Centro de Usos Múltiples (CUM), las acciones de la primera jornada (viernes) iniciarán a las 4:00 de la tarde -previamente de 7:00 a 8:00 de la mañana será el pesaje- en donde combatirán los 31 boxeadores de cada una de las seis delegaciones que competirán (Sonora, las dos Bajas, Sinaloa, Chihuahua y Durango).

Para el segundo día, el sábado, el primer campanazo también está programado que suene a las 16:00 horas, con la ronda de semifinales; los ganadores de esta fase pasarán a la disputa de los campeonatos regionales.

La tercera y última fecha de competencias, el domingo, presentará las finales en todas las divisiones y en las categorías Juvenil y Junior, en ambas ramas, para definir a los boxeadores de las Región 1 que acudirán a los Nacionales Conade 2023.

El “rey de los deportes” se jugará en los campos del Reforma, Coloso y Unison, además en los diamantes de los estadios “Héctor Espino” y “Sonora”, en las categorías Junior (15-16) y Pre-Junior (13-14 años) con equipos de Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí.

El viernes y sábado habrá doble juego para cada una de las diez selecciones, tomando en cuenta que Sonora tendrá horarios simultáneos de las 3:00 y 6:00 de la tarde. Los encuentros de las novenas anfitrionas los recibirán el “Héctor Espino” (15-16) y el Reforma (13-14).

En la primera jornada de la Junior, Sonora enfrentará a Durango y Baja California; en la segunda va contra San Luis Potosí y Sinaloa, mientras que, en la Pre-Junior, el viernes la selección sonorense rivalizará con Tamaulipas y Sinaloa, y el sábado sus contrincantes serán Durango y Nuevo León.

Las dos categorías tendrán un par de grupos de cinco equipos para enfrentarse bajo el sistema de round robin tomando en cuenta que a los Nacionales Conade 2023 pasarán siete selecciones en la 15-16 y seis de la 13-14.

Por lo tanto, en las dos categorías avanzan al Nacional los tres mejores de cada grupo, pero, en la Junior, el séptimo clasificado saldrá de un juego a “muerte” entre los dos cuartos lugares (será el único desafío a jugarse el domingo).

 

BOXEO

(Sede CUM)

Viernes: 4:00 a 9:00 p.m. (Eliminatoria)

Sábado: 4:00 a 9:00 p.m. (Semifinales)

Domingo: 12:00 a 3:00 p.m. (Finales)

BEISBOL

(Juegos de Sonora)

Junior (“Héctor Espino”)

VIERNES: 3:00 p.m. vs Durango/6:00 p.m. vs Baja California

SÁBADO: 3:00 p.m. vs SLP/6:00 p.m. vs Sinaloa

Pre-Junior (Reforma)

VIERNES: 3:00 p.m. vs Tamaulipas/6:00 p.m. vs Sinaloa

SÁBADO: 3:00 p.m. vs Durango/6:00 p.m. vs Nuevo León 

GANAN SONORENSES SEIS MEDALLAS EN EL  CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE KARATE

GANAN SONORENSES SEIS MEDALLAS EN EL CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE KARATE

En el certamen en Oaxtepec, el equipo de Sonora capturó un oro, una plata y cuatro bronces para impulsar a México a ser el mejor

Hermosillo, Sonora, 15 de marzo del 2023.- La delegación juvenil sonorense que vio acción en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate Do, conquistó seis medallas, una de oro, una de plata y cuatro de bronce.

El certamen que tuvo lugar en Oaxtepec, Morelos, fue la undécima edición del CCCK, en donde el equipo azteca aprovechó su calidad de anfitrión para ser el líder del medallero con un total de 67 preseas: 18 doradas, 19 argentas y 30 bronces.

La medalla del metal áureo que ganó Sonora la obtuvo Eliam Hernández Camacho, en la modalidad de Kumite Individual Femenil en la categoría de U14, en la división de menos de 52 kilogramos, al ser la mejor entre todas las competidoras.

La presea plateada correspondió a Joaquín Victoria, quien terminó en el segundo lugar en la modalidad de Kumite Individual Varonil en la categoría U21, dentro de la división de menos de 67 kilogramos.

Mientras que los karatecas sonorenses que consiguieron bronces fueron: Isabella Ontiveros (Kata 14), Yubia Quintero (Kumite en Cadetes 54 kilos), Ana Carolina Herrera (Kumite en Junior 53 kilos) y Lizbeth Valencia (Kumite U21 en 50 kilos).

En el medallero general el Top 5 lo integraron: México (18, 19 y 30 para 67) seguido de Venezuela (16-11-14 contabilizando 41), Colombia (7-2-13 y 22 totales), Puerto Rico (2-1-5 sumando 8) y Guatemala (2-0-2 que le dieron 4).

SONORA SERÁ SEDE DE MACRO REGIONAL  DE BEISBOL Y DEL REGIONAL DE PUGILISMO

SONORA SERÁ SEDE DE MACRO REGIONAL DE BEISBOL Y DEL REGIONAL DE PUGILISMO

En el “rey de los deportes” competirán diez delegaciones y en el pugilismo serán seis entidades en busca de los pases a los Nacionales Conade  

Hermosillo, Sonora, 14 de marzo del 2023.- Un fin de semana de fiesta deportiva se vivirá en Sonora cuando la capital del estado reciba la etapa Macro Regional de beisbol y la Regional de boxeo, eventos que reunirán a cerca de 600 atletas de diez diferentes delegaciones.

Tanto el “rey de los deportes” como el pugilismo serán del viernes al domingo; el beisbol tendrá por sede los diamantes de la Reforma, Coloso y Unison, además de los estadios “Héctor Espino” y “Sonora”, mientras que el boxeo lo albergará el Centro de Usos Múltiples (CUM).

En el caso del beisbol jugarán los equipos de Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, en las categorías Pre-Junior (13-14) y Junior (15-16 años).

Habrá dos grupos de cinco equipos en cada categoría, para enfrentarse bajo el sistema de round robin, tomando en cuenta que a los Nacionales Conade 2023 pasarán siete selecciones en la 15-16 y seis en la 13-14.

Las dos primeras jornadas del pugilismo, el viernes (eliminatoria directa) y el sábado (semifinales), están programadas de las 4:00 de la tarde a las 9:00 de la noche, y el domingo culminan las acciones con las finales a partir de las 12:00 del mediodía hasta las 14:00 horas.

Sonora, al lado de Baja California, Sinaloa, Baja California Sur, Chihuahua y Durango, pelearán por los 31 campeonatos regionales con el objetivo de obtener el mayor número de plazas rumbo a los Nacionales Conade 2023 en las categorías Juvenil y Junior en la rama varonil y femenil.

Acerca de

Somos un organismo descentralizado del Gobierno del Estado que tiene por objeto planear, programar, coordinar, ejecutar, evaluar y ser el conductor de la política estatal en materia de cultura física y deporte, con la participación y apoyo primordialmente de la ciudadanía y de las organizaciones de carácter social e instancias de gobierno del ámbito de la cultura física y el deporte.

Ver más

Transparencia

Comisión del Deporte del Estado de Sonora. Blvr. Solidaridad No. 404, col. Álvaro Obregón.
C.P. 83170. Teléfonos: (662) 26018 50 y (662) 260 20 97. Correo Electrónico: portalcodeson@sonora.gob.mx

©2017 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Search