Que es la Metodología del Deporte:
Área estratégica de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora donde se lleva a cabo la organización, planificación, control y evaluación del proceso docente educativo de la enseñanza, consolidación y perfeccionamiento del deporte, a través de metodologías acordes a los Principios de Entrenamiento Deportivo como un proceso sistemático a corto, mediano y largo plazo.
Es aquí donde a través de la metodología del deporte los metodólogos y entrenadores desarrollan en el atleta aptitudes genéticas o adquiridas que le pueden permitir con alta probabilidad, consolidarse como un deportista de alto rendimiento*.
-
Referencia 1: El deportista de alto rendimiento tiene como meta la obtención de logros deportivos del más alto nivel, generalmente siguiendo el ciclo nacional, sudamericano, panamericano, mundial y olímpico.
-
Referencia 2: La detección de talentos deportivos es un proceso que requiere una perfecta programación y constante validación de las normativas establecidas, además que deberá ser sistemático, sin estar enmarcado en una temporalidad ni evento.
-
Referencia 3: En la selección de talentos deportivos se toma la decisión de la orientación deportiva(adaptación fisiológica y psicológica) en base a unos indicadores de las diferentes disciplina deportivas.
Vinculación con centros de nivel superior
Acciones dirigidas al desarrollo de la formación científica, la investigación y la transferencia en las Ciencias Aplicadas al Deporte con un fuerte componente interdisciplinar para el fortalecimiento de las competencias académicas a nivel superior y fortalecer las acciones en materia de cultura física en SONORA.
Actualmente la Comisión del Deporte del Estado de Sonora recibe practicantes de los siguientes Centros de Educación Superior :
- Universidad Durango Santander (UDS)
- Universidad Estatal de Sonora (UES)
- Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP)
- Universidad de Sonora (UNISON)
- Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH)
- Escuela Normal Superior de Educación Física (ENEF)
- Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH)
Y las áreas donde realizan sus prácticas son:
- Área de metodología
- Área de terapia y rehabilitación física
- Área de nutrición deportiva
- Área de psicología deportiva
Padrón de Beneficiarios