Chat en Línea
LA HISTORIA DE UN NUEVO CAMPEÓN DE PESAS: DANIEL VELÁZQUEZ TIENE “DEBUT DE ORO PURO”

LA HISTORIA DE UN NUEVO CAMPEÓN DE PESAS: DANIEL VELÁZQUEZ TIENE “DEBUT DE ORO PURO”

El jovencito sonorense conquistó tres metales áureos en su primera Olimpiada Nacional con una impresionante actuación al izar 151 kilos

Hermosillo, Sonora, 10 de julio del 2025.- Luego de someterse a sesiones terapéuticas por sufrir escoliosis, Daniel Velázquez empezó a interesarse en el levantamiento de pesas, sin imaginar que meses más tarde, lo cual empezó como un programa de recuperación física, le abriría paso para convertirse en campeón nacional.

El joven pesista originario de Guaymas, de apenas 16 años de edad, saboreó la gloria al debutar como monarca de la Olimpiada Nacional, tras conquistar el título y las tres medallas doradas de la categoría Sub 17 en la división de los 49 kilogramos, mediante una espectacular actuación.

“Tengo apenas 6-7 meses entrenando, resulta que un día un fisioterapeuta me diagnosticó escoliosis –curvatura anormal de la columna vertebral- y bajo su recomendación entré al gimnasio, ahí empecé a levantar y cargar peso, a través del fisicoculturismo y el powerlifting”, dijo.

“Más adelante, el primer entrenador que tuve, sacó a relucir que tendría mayor oportunidad en este deporte (levantamiento de pesas) por eso me mandó con mi actual profesor, entonces, desde ahí quise sentar las bases para tratar de lograr algo”, agregó emocionado.

Y vaya que Velázquez López lo consiguió: brindó una gran actuación en la tarima dentro del Velódromo Panamericano de Tlaquepaque, Jalisco, tras coronarse de una manera cómoda con diez kilos de diferencia sobre su más cercano perseguidor. El sonorense izó 66 en arranque y 85 en envión para totalizar 151, dejando tras de sí al capitalino Íker Morales (65 y 76 con 141).

“Todavía siento la adrenalina, valió la pena todo el sacrificio hecho, pues se consiguieron las tres medallas de oro, me siento conforme y a la vez emocionado. Pero esto apenas empieza, vienen muchas cosas más”, comentó sonriente.

Además, el halterista guaymense reconoció que los excelentes resultados fueron gracias al eficiente trabajo de preparación, pues siempre tuvo la consigna de enfrentar a tope su primera Olimpiada Nacional, de hecho, la base de entrenamiento incluyó detectar y atacar los puntos débiles con el fin de sacar las mejores marcas posibles.