Además, la joven sonorense de tiro deportivo se unió a su hermana Andrea como las únicas en obtener el galardón como Prospecto y Atleta
Hermosillo, Sonora, 24 octubre del 2025.- La tiradora deportiva sonorense, Sofía Ibarra, coronó un ciclo exitoso, en donde, con “puntería”, conquistó medallas internacionales y nacionales, además, siendo juvenil, hizo su debut en la categoría de Mayores, logros que la impulsaron a ganar el Premio Estatal del Deporte 2025 en la modalidad de Atleta.
Sofía Mireya, de 17 años de edad, obtuvo el jueves el máximo reconocimiento para un deportista en la entidad, después de un año triunfal en el que consiguió preseas internacionales y nacionales, para seguir con su carrera en ascenso.
“Este año di lo máximo y que mejor ver esa recompensa (ganar Premio Estatal del Deporte 2025) después de tanto esfuerzo, estoy agradecida, es una bendición muy grande compartir este reconocimiento con mi familia y entrenador (Aurelio Pérez)”, dijo la joven deportista.
Pero el recibir el Premio Estatal del Deporte no es una novedad para ella, pues en el 2022, en base a excelentes resultados, lideró la votación en el rubro de Prospecto, de tal forma, tres años después, completó el “doblete”, uniéndose a su hermana Andrea (2016 y 2023), como las únicas que lo han hecho en Sonora.
“Estar junto a ella es una bendición, como hermana y compañera en un deporte tan bonito, siempre está disponible para ayudarme tanto técnica como mentalmente, está en todo momento, pues cuando sea le llamo y sé que me dará el mejor consejo”, agregó.
Por si fuera poco, se convirtieron en apenas la segunda pareja de hermanas sonorenses en la historia en llevarse el Premio Estatal del Deporte como atletas, uniéndose a las pesistas Cinthya (2007) y Patricia Domínguez (2011).
“Ya compartí un evento internacional con ella, como parte de la selección nacional (de Mayores) este mes de octubre en el Campeonato Selectivo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), en donde nos trajimos las cuotas para México”, comentó sobre el certamen realizado en la capital salvadoreña.
Luego de culminar el ciclo del 2025, Sofía Mireya se enfocará en lo que viene el año próximo, en donde buscará quedarse con la plaza hacia los JCC Santo Domingo 2026, el cual será su objetivo a corto plazo.
“Además de que estaré en el evento para definir a la selección rumbo a los Centroamericanos, debutaré en la categoría Elite en la Olimpiada Nacional, eso es a corto plazo, para el futuro mi meta principal, obviamente, es seguir en el ciclo olímpico, con el objetivo de cumplir el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, concluyó.