El resultado es el mejor de la delegación sonorense en 13 años, que dejó a nuestra entidad en la séptima posición de la tabla global de preseas
Hermosillo, Sonora, 25 de julio del 2025.- La delegación deportiva sonorense contabilizó un total de 216 preseas: 78 de oro, 56 platas y 82 bronces, en la Olimpiada Nacional 2025, para conseguir su mejor resultado en esa competencia en los últimos 13 años, además, concluyó en la séptima posición del medallero general.
La selección sonorense logró ese desenlace después de dos meses de competencias en las entidades de Colima, Jalisco, Yucatán, Tlaxcala y Puebla, en donde destacaron las disciplinas de halterofilia, atletismo, tiro deportivo, karate, luchas asociadas, tiro con arco, softbol y baloncesto.
De tal forma, con las 78 medallas de oro en la Olimpiada Nacional 2025, Sonora de nuevo superó la barrera de las 70 preseas doradas, algo que no ocurría desde el 2012, cuando el total fue de 94 metales del máximo color. La cifra más alta en los últimos años era de 66, establecida en el 2022.
En cuanto a medallas se refiere, el levantamiento de pesas, con sede en Jalisco, obtuvo un total de 43 preseas: 19 de oro, 9 platas y 15 bronces, para sellar la actuación más destacada de Sonora en la halterofilia desde el 2012 y 2009, ediciones en las que también se ganaron 19 doradas.
El atletismo, desarrollado en Tlaxcala, fue el segundo deporte sonorense en obtener el mayor número de medallas: 15 oros, 10 platas y 12 bronces (para sumar 37), después le siguió el tiro deportivo, que, en Jalisco, fincó una singular actuación de 12 metales dorados, 3 plateados y 2 de tercero (17 en total), para quedarse a una sólo presea áurea de empatar la participación más sobresaliente en su historia, cuando lograron 13 en la Olimpiada Nacional 2009.
Por su parte, el karate, celebrado en Yucatán, acumuló 9 oros, 6 platas y 12 bronces (sumó 27), mientras que las luchas asociadas conquistaron 5 doradas, 7 argentas y también atesoró 12 de tercer sitio (para contabilizar 24); el tiro con arco igualmente aseguró 5 áureas, 5 plateadas y 4 broncíneas (14 en total). Ambas disciplinas compitieron en Tlaxcala.
El softbol sonorense dejó una gran huella en Yucatán, tras proclamarse como el número uno en el medallero de la “pelota blanda” en la Olimpiada Nacional, ya que los cuatro equipos de Sonora ganaron metales: dos oros, una de plata y un bronce; el basquetbol también lideró su tabla general, pues de igual forma todas las selecciones de nuestra entidad subieron al podio en Jalisco, para producir una cosecha de una dorada, una plateada y dos broncíneas.
Cabe destacar que, así como el softbol y el baloncesto terminaron en primer lugar en la clasificación global por disciplina (debido a sus preseas), el atletismo, el karate y el tiro deportivo, finalizaron en la segunda posición en el mismo rubro.
MEDALLERO SONORA OLIMPIADA NACIONAL 2025
DEPORTE O P B T LUGAR NAL.
Halterofilia 19 9 15 43 6
Atletismo 15 10 12 37 2
Tiro deportivo 12 3 2 17 2
Karate 9 6 12 27 2
Luchas 5 7 12 24 7
Tiro con arco 5 5 4 14 6
Boliche 2 3 1 6 4
Softbol 2 1 1 4 1
Rodeo 2 1 0 3 5
Natación 2 1 0 3 16
Boxeo 1 3 1 5 10
Trampolín 1 1 3 5 7
Basquetbol 1 1 2 4 1
Gimnasia 1 1 1 3 8V/10F
Taekwondo 1 0 4 5 24
Handball 0 2 0 2 6
Volibol de Sala 0 1 1 2 6
Triatlón 0 1 1 2 17
Judo 0 0 4 4 21
Frontón 0 0 2 2 16
Beisbol 0 0 1 1 4
Raquetbol 0 0 1 1 7
Tenis de Mesa 0 0 1 1 13
Esgrima 0 0 1 1 13
TOTAL 78 56 82 216 7º
TOP 10 MEDALLERO OLIMPIADA NACIONAL 2025
ESTADO O P B T
Jalisco 480 298 295 1,073
Nuevo León 264 269 274 807
Baja California 172 170 170 512
Estado México 95 93 102 290
Querétaro 93 83 114 290
Yucatán 84 79 101 264
SONORA 78 56 82 216
Guanajuato 77 111 111 299
Chihuahua 64 54 74 192
Quintana Roo 63 88 88 238