Los halteristas sumaron 43 medallas, incluyendo 19 de oro, para igualar lo que se logró en el 2012 y en el 2009 en cuanto a la halterofilia
Hermosillo, Sonora, 14 de julio del 2025.- Con la gran actuación de la halterofilia, Sonora elevó su total a 211 preseas: 77 de oro, 53 de plata y 81 de bronce, en el cuadro general de medallas de la Olimpiada Nacional 2025, que está en la recta final de actividades, pues cerrará competencias en Puebla, Puebla, con el boxeo, del 17 al 24 de este mes.
Las 43 medallas: 19 oros, 9 platas y 15 bronces, del levantamiento de pesas sonorense, representa su mejor resultado en los últimos 13 años en una Olimpiada Nacional de halterofilia, cifras que le valieron terminar en el sexto lugar general por entidades en esa disciplina, dentro del certamen 2025 que se celebró en Tlaquepaque, Jalisco.
Las 19 medallas de oro de la halterofilia de Sonora igualaron los resultados obtenidos en el 2012, además, tres años atrás, en el 2009, también los pesistas sonorenses sumaron ese mismo número de metales áureos.
En este 2025, las levantadoras de pesas femeninas obtuvieron 19 preseas: 6 oros, 4 platas y 9 bronces, mientras que los varones consiguieron 24 medallas repartidas en 13 doradas, 5 argentas y 6 broncíneas, luego de cuatro jornadas de acciones efectuadas en las instalaciones del Velódromo Panamericano de Jalisco, que fue la sede de dicha disciplina.
Dos pesistas femeninas ganaron campeonatos nacionales: Naomi Montes (categoría Sub 23 en 45 kilos) y Noemí Rodríguez (Sub 23 en más de 87), tomando en cuenta que esta última, conocida cariñosamente como “Mimí”, conquistó por undécima ocasión consecutiva la corona en la Olimpiada Nacional (2014 al 2025), en la que fue su despedida del certamen, tras concluir un exitoso ciclo deportivo como infantil y juvenil.
Mientras que, en varones, cuatro conquistaron cetros nacionales: liderados por Ihann Barreras (Sub 23 en 89) quien se convirtió en tetracampeón de la Olimpiada Nacional, los otros tres fueron: Daniel Velázquez (Sub 17 en 49 kilos), Derek Acosta (Sub 20 en 61) y José Rubio (Sub 23 en 89).